miércoles, 8 de julio de 2015

Shiatsu y Acupuntura en Balnea

Ana Bayona Fisioterapeuta y Especialista en Shiatsu y Acupuntura. 

¿Qué es el Shiatsu?
Se trata de una técnica japonesa, basada en la Medicina Tradicional China (MTC) que consiste en presionar con los dedos una serie de líneas y puntos reflejos. Una especie de "acupuntura sin agujas".

Es una terapia de "reequilibrio" con multitud de aplicaciones. Tratamiento del stress, ansiedad, insomnio, depresión, síndrome de fatiga crónica, fibromialgia, trastornos musculares, ligamentosos, articulares, contracturas, esguinces, distensiones, lumbalgias, ciáticas, tortícolis, hombro doloroso, contusiones, procesos inflamatorios, degenerativos, atrofias, desequilibrios posturales, sobrecargas por actividades laborales y profesionales, trabajo ante el ordenador, posturas inadecuadas mantenidas, rehabilitación integtral tras inmovilizaciones...

Y ¿por qué no?...
... Shiatsu de relajación y mantenimiento.
Sin contraindicaciones y apto para todas las edades.

¿Qué es la acupuntura?
Es una técnica milenaria de la Medicina Tradicional China que se basa en estimular con agujas determinados puntos de nuestro organismo, tonificando o sedando los desequilibrios energéticos.

La electroacupuntura consiste en estimular las agujas mediante impulsos eléctricos. Potencia los efectos naturales de la acupuntura y es muy eficaz para el tratamiento del dolor (ciáticas, neuralgias...).

La auricoloterapia se basa en el principio de la MTC según el cual en el pabellón auricular está representada de forma refleja la totailidad del organismo.

La moxibustión aporta energía en forma de calor mediatne la combustión de una hierba - la artemisa - que emite un espectro infrarrojo característico.

En suma la MTC permite el abordaje integral de problemas musculoesqueléticos, stress, ansiedad, depresesión, insomnio, cefaleas, trastornos energéticos (fibromialgia, fatiga crónica... ), adicciones, tabaquismo, obesidad, problemas ginecológicos, reglas dolorosas, lumbalgias, ciáticas torticolis, esguinces, artritis, y un largo etcétera, mediante técnicas validadas por multitud de estudios científicos tanto en oriente como en occidente y con el aval de la Organización Mundial de la Salud.




No hay comentarios :

Publicar un comentario

Deja tu comentario, tus sugerencias nos ayudan a mejorar.