Mostrando entradas con la etiqueta Marta Sáez Pérez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marta Sáez Pérez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2016

Así se siente el Masaje Tailandés

Una sensación firme y delicada mece mi cuerpo con maestría mientras va siendo estirado, relajado, distensionado... liberando esos agarrotamientos enraizados no solo en mis músculos; también en todo mi Ser.
Sentirse flotando a través de sus cálidas manos y suspender mi vida cotidiana durante un tiempo que ojalá no terminara nunca...
Un diálogo más que perfecto, y dicho sea con sinceridad... con una buena dosis de profesional intimidad, gracias a Marta, nuestra especialista deBalnea, que me hace fluir a través de esta curiosa y en verdad sorprendente experiencia llamada Masaje Tailandés.
Lejos de ser una mera técnica, Marta me expande en un espacio de quietud en el que siento que mi cuerpo realmente está siendo escuchado, desde cada músculo, cada articulación...
Un masaje es una oportunidad para compartir nuestra esencia, y desde ahí, respetarnos tan auténtica y profundamente que nuestro cuerpo no puede sino agradecerlo sanando todo aquello que estaba oxidado, tan solo pendiente de ser escuchado.
Yo puedo compartiros mi experiencia y el agradecimiento por habérmela permitido. Tú si quieres puedes saber mucho mejor en qué consiste, y hasta qué punto puede ayudarte en este momento tuyo, seguro tan especial para ti. ¿Cómo? Con esta próxima charla (gratuita) en la que Marta nos comparte la esencia de esta técnica tan antigua como práctica en medio de nuestros días.

Se despide un gran admirador de este masaje.


miércoles, 24 de junio de 2015

Siente tu mente y tu cuerpo libres con el Masaje Tailandés y otras técnicas terapéuticas

Cuerpo, mente y espíritu están tan íntimamente unidos que hablar de salud acarrea bienestar en todos los aspectos de nuestra persona. Imagina tu espalda estirada, los hombros relajados y el pecho suavemente abierto. Imagina amplitud entre tus caderas y ligereza en las piernas.

Esto es lo que se siente tras una sesión de masaje Thai y podría compararse con participar en una buena clase de Yoga. Los efectos de ambas prácticas en el cuerpo son muy similares; levedad y profunda sensación de libertad, así como claridad en la mente y paz y plenitud en el espíritu.

El masaje Thai es un arte terapéutico que data de los tiempos de Buda y estimula todo el cuerpo con presiones y estiramientos. Su filosofía postula una serie de canales por los que circula la energía y cuyo adecuado flujo posibilita un estado natural de salud. Así, el cuerpo se concibe como una red inteligente de líneas energéticas y la enfermedad se considera una falta de equilibrio en dicho flujo.

La aparición de bloqueos, contracturas o anomalías del cuerpo, en su mayor parte, son provocados por pensamientos o emociones negativas respecto a nosotros o a nuestras experiencias. Y, en menor medida, a hábitos posturales erróneos mantenidos de forma prolongada.

Un pensamiento obsesivo, una pena anclada, sentir el cuerpo agarrotado, pueden desembocar en dolencias corporales severas. Y, en sí mismos, también son enfermedad; no se está en Paz. Por lo que es de esperar que, tras una serie de masajes, los bloqueos se suelten, las emociones salgan y la energía circule libremente, haciendo que cambie el cuerpo y todo nuestro espectro.

El cuerpo se abastece de energía a través de los alimentos. El resultado del trabajo corporal en lo físico y en lo energético es muy 30beneficioso y ha de estar acompañado de hábitos alimenticios consecuentes.

Las células son la base del funcionamiento de nuestro cuerpo y estas toman la energía de los alimentos, por lo que, en la medida que comamos alimentos frescos, vivos y con la menor manipulación posible, en dicha medida estaremos introduciendo calidad energética a nuestro cuerpo. A veces damos mucha importancia a las calorías de los alimentos sin reparar que el valor energético de los mismos es lo que nos va a conservar saludables.

Por ello, ser consciente de que hay un energía vital que es la simiente de la que nace todo, que esa misma energía se encuentra en nuestras células, que la podemos tomar del exterior a 40través de los alimentos y que nuestro cuerpo es un ente por el que circula dicha esencia de la vida, es la clave de nuestra longevidad, permitiendo así encontrarnos vitales e irradiando 42belleza y luminosidad en todo momento.

Marta Sáez.
Experta en Masaje Tailandés y Chi Nei Tsang

lunes, 23 de marzo de 2015

Curso de Iniciación al Masaje Tradicional Tailandés

Curso de Iniciación al Masaje Tradicional Tailandés

Si quieres aprender a realizar Masaje Tailandés en Burgos, te presentamos nuestro próximo curso de iniciación a esta técncia.

Fecha: 28 y  29 de Marzo
Sábado 10:00 a 20:00h. Domingo 10:30 a 14:00h. 
Inversión: 120€.



En qué consiste el Masaje Tailandés

El masaje Tailandés es una tradición para trabajar el cuerpo de manera individualizada, cuyos orígenes se encuentran en India, remontándose a los tiempos del Buddha, hace 2.500 años.

El masaje está basado en movimientos de presión y extensión, trabajándose tanto el músculo y el tejido conectivo como las líneas de energía del cuerpo llamadas "líneas SEN”.

Esta práctica fusiona masaje, yoga y meditación como una expresión de la práctica de "metta" (amor bondadoso), siendo este uno de los principios de la espiritualidad Budista.

El cuerpo, por fin libre de estrés y toxinas, se ve invadido por una sensación de ligereza y bienestar, teniendo beneficios a nivel físico, mental y emocional. 

Cuando se practica de forma regular, el sistema inmunológico se ve fortalecido y el funcionamiento de todos los órganos internos se equilibra, de forma natural y orgánica, cultivando la sonrisa interior.

El masaje Tailandés se hace vestido con ropa amplia y sobre el suelo, empleándose una colchoneta, futón o mantas.

Beneficios del Masaje Tailandés

Esta terapia beneficia sobretodo en casos de:
Estrés y tensión en el cuerpo/mente.
Dolores musculares y articulares.
Insomnio y tensiones nerviosas.
Problemas circulatorios.
Pérdida de flexibilidad o capacidad de movimiento.

Sobre la implantación de esta técnica en la sociedad

Poco a poco, vamos comprendiendo que existe una medicina mucho más armonizada con el cuerpo y con la mejora de la calidad de vida, tanto de manera preventiva como para la curación de manera más natural, sin perjudicar innecesariamente al organismo (tratamientos no intrusivos).

En la actualidad cada vez más centros comienzan a impartir esta técnica, en la misma medida que otras técnicas orientales van integrándose en nuestra sociedad occidental.

Vídeos para comenzar a aplicar esta técnica

Piernas y pies cansados:


Espalda y brazos en posición sentada:


¿Quieres seguir actualizado en Facebook? 
Mantente al día desde nuestra página de Balnea, Escuela de Vida.

lunes, 16 de marzo de 2015

Conoce el Masaje Tradicional Tailandés

El masaje Tailandés es una tradición para trabajar el cuerpo de manera individualizada, cuyos orígenes se encuentran en India, remontándose a los tiempos del Buddha, hace 2.500 años.

El masaje está basado en movimientos de presión y extensión, trabajándose tanto el músculo y el tejido conectivo como las líneas de energía del cuerpo llamadas "líneas SEN”.

Esta práctica fusiona masaje, yoga y meditación como una expresión de la práctica de "metta" (amor bondadoso), siendo este uno de los principios de la espiritualidad Budista.

El cuerpo, por fin libre de estrés y toxinas, se ve invadido por una sensación de ligereza y bienestar, teniendo beneficios a nivel físico, mental y emocional. 

Cuando se practica de forma regular, el sistema inmunológico se ve fortalecido y el funcionamiento de todos los órganos internos se equilibra, de forma natural y orgánica, cultivando la sonrisa interior.

El masaje Tailandés se hace vestido con ropa amplia y sobre el suelo, empleándose una colchoneta, futón o mantas.

Beneficios del Masaje Tailandés

Esta terapia beneficia sobretodo en casos de:
Estrés y tensión en el cuerpo/mente.
Dolores musculares y articulares.
Insomnio y tensiones nerviosas.
Problemas circulatorios.
Pérdida de flexibilidad o capacidad de movimiento.

Sobre la implantación de esta técnica en la sociedad

Poco a poco, vamos comprendiendo que existe una medicina mucho más armonizada con el cuerpo y con la mejora de la calidad de vida, tanto de manera preventiva como para la curación de manera más natural, sin perjudicar innecesariamente al organismo (tratamientos no intrusivos).

En la actualidad cada vez más centros comienzan a impartir esta técnica, en la misma medida que otras técnicas orientales van integrándose en nuestra sociedad occidental.

Vídeos para comenzar a aplicar esta técnica

Piernas y pies cansados:


Espalda y brazos en posición sentada:


El Masaje Tailandés en Burgos

Si eres de Burgos y quieres conocerlo, en nuestro centro de Balnea, en Calle Molinillo 18, te ofrecemos la posibilidad de realizar cursos y tratamientos individualizados.